Cuerpos coloridos
Desde un enfoque interdisciplinar, la propuesta da vida a una serie de imágenes que oscilan entre la abstracción y la figuración, tejiendo puentes entre lo ancestral y lo contemporáneo.

Cuerpos coloridos surge como una investigación-creación que entrelaza arte, memoria y resistencia, explorando cómo el cuerpo se convierte en territorio de identidad y celebración. Este proyecto aborda los vínculos entre las prácticas artesanales y los discursos del arte contemporáneo, evocando la riqueza sensorial de nuestras tradiciones.
Desde un enfoque interdisciplinar, la propuesta da vida a una serie de imágenes que oscilan entre la abstracción y la figuración, tejiendo puentes entre lo ancestral y lo contemporáneo. Inspirada en los saberes transmitidos de generación en generación, la obra se arraiga en la historia personal del artista y el legado artesanal del sur de Colombia. Aquí, el cuerpo se transforma en un espacio festivo y danzante, resiliente ante el olvido.
La exposición despliega un universo donde confluyen danza, color y movimiento. Cada pieza es una declaración estética y política: un canto a la resistencia y una celebración de la diversidad. Cuerpos que se hacen memoria, cuerpos que narran historias invisibles a través del arte, reafirmando su potencia creadora.
“Bailamos porque nuestros cuerpos recuerdan lo que la historia ha querido olvidar.”
— Brenda Dixon Gottschild
Visítanos en Culto Gallery y descubre cómo la memoria se reinventa en el presente a través de la fuerza del color y la sensibilidad del movimiento.

